miércoles, 11 de enero de 2023
¿Qué es el Capitalismo?
Este, ciertamente, un ideal desconocido. La mayoría lo confunde con el Mercantilismo el cual es un sistema del Estado Paternalista o Benefactor, dónde el gobierno de turno concede privilegios, proteccionismo y subsidios a las empresas de los amigos o de las facciones que interesan a, los políticos en el poder. También hay quienes creen que es el sistema de la explotación de los pobres por los ricos, el sistema del Estado Feudal, dónde los siervos son súbditos que están sujetos a la voluntad del poderoso señor feudal. Tanto el Estado Paternalista o Mercantilismo como el Estado Feudal funcionan en base a privilegios o instituciones que benefician a un grupo de individuos a expensas del bienestar del resto de la población. El Capitalismo es un sistema social que se fundamenta en el reconocimiento de los derechos individuales de las personas. Los derechos individuales son principios morales, meta-legales, que indican la conducta correcta, justa y necesaria entre individuos para que puedan vivir como humanos en un contexto social. Relaciones justas son aquellas que son mutuamente ventajosas para los involucrados, aquellas en donde ninguno daña al otro. Los derechos individuales proscriben el uso de la fuerza en las relaciones humanas. Son una autorización moral para hacer y facultan al individuo para exigir a los demás, respeto a su libertad para poder hacer lo que legítimamente conduce a los fines de su vida.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
¿Qué es el Capitalismo?
Este , ciertamente, un ideal desconocido. La mayoría lo confunde con el Mercantilismo el cual es un sistema del Estado Paternalista o Bene...
.jpeg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario